aborto

NOTICIAS 520

21.09.2022

Aborto, LGBT, diablos y brujas... ¡llegan los horrores a la tele! CORRISPONDENZA ROMANA. Por Mauro Faverzani. 21sep22. https://www.corrispondenzaromana.it/aborto-lgbt-diavoli-e-streghe-arrivano-gli-orrori-intv/

Resumen:

Disney traiciona cada vez más su vocación de entretenimiento, para abrazar las furiosas derivas éticas a nivel social: Walt Disney Studios, junto a Nbc Universal, Google, Sony Pictures y otras grandes empresas, socios de Anneberg Inclusion Initiative, el grupo de expertos buscado por la Universidad del Sur de California para "estudiar la diversidad y la inclusión en el entretenimiento a través de investigaciones originales y proyectos patrocinados". 

Nada improvisado ni casual, sino un diseño preciso, meditado en la mesa, para promover el aborto junto con LGBT, el feminismo y el entorno. La lista de iniciativas concretas es larga, basta consultar el sitio de la USC Annenberg, para concretarla. Y las grandes empresas también la apoyan económicamente, como Disney, que al igual que Netflix, Warner Bros, Discovery, Amazon, ya anunció que correrá con los gastos de viaje de sus empleadas, que decidieron abortar, aunque residan en los Estados donde el aborto hoy es ilegal. 

Y eso no es todo todavía... Disney también ha desatado recientemente una acalorada polémica con la nueva serie para adultos Little Demon, lanzada el pasado 25 de agosto. Esta es la trama: trece años después de quedar embarazada por Satanás, Laura y su hija Chrissy, reconocida como anticristo, intentan llevar una vida normal en Delaware, pero fuerzas monstruosas las persiguen, guiadas por el mismo Satanás, que quiere custodiar el alma de la hija. 

La serie, comercializada y distribuida por Disney, que es su propietaria, es producida, entre otros, por Evil Hag Productions, la "Bruja Malvada". Pero eso no es suficiente. En el caldero esotérico, no quiso faltar ni siquiera la referencia al género: Satanás se da cuenta en cierto momento de que su hijo Chrissy, el anticristo, considerado varón, en realidad es hembra, por lo que sentencia: "El futuro es femenino". 

COMENTARIOS 

Disney se aleja de su misión original de entretenimiento donde sus historias y personajes, con tramas y mensajes interesantes y vinculados a las normas morales de la sociedad. El bien triunfaba y el mal era castigado; la inocencia era un escudo protector y la malicia pagaba caro sus engaños. Programas divertidos que niños y adultos veían y aprendían.

Pero este escenario ha cambiado. Disney es ahora uno de los principales promotores de todas las anomias sociales que corrompen a las familias, teniendo como principal blanco a los niños.

 A través de las nuevas películas y series se presentan las ideologías LGTB+, el aborto, el satanismo, la brujería como deseables y ejemplo para los niños. Están tratando de aprovechar la ingenuidad propia de la inocencia infantil, para presentar modelos o ejemplos de conductas desviadas, para que los niños las aprendan y las imiten. 

En la imagen que aparece a la derecha, se ve a una adolescente, la hija de la Reina Malvada, con la frase: "MALA HASTA LA MÉDULA". Este es el modelo que le proponen a las jovencitas para que se identifiquen con él. Sin duda son grandes conocedores de los principios de la psicología y el aprendizaje infantil. Algunos de ellos: 

 El principio del placer. Lo que se presenta de forma agradable, entretenida, se aprende más fácilmente que aquello que requiere de esfuerzo. Es el más básico de los principios de la motivación. Si se presentan en forma de dibujos anumados, con personajes simpáticos, música agradable, serán fácilmente aprendidos. 

 El aprendizaje social, por imitación o por modelos. Los niños aprenden viendo, y mucho mejor si lo que ven es premiado en el modelo que se desea que imiten. El aprendizaje por imitación no siempre es consciente; frecuentemente pasa inadvertido. El niño naturalmente imita a su padre, y la niña a su madre. Así se aprenden buena parte de las actitudes y valores. 

Generalmente se seleccionan modelos atractivos para los niños y con los cuales puedan identificarse. Este principio se ha usado desde el principio del cine o la televisión: debe haber distintos personajes con los cuales puedan identificarse los espectadores, que incluso sufren o gozan con lo que pasa en la pantalla. Ejemplos: la niña que se convierte en princesa, el joven que adquiere poderes para cumplir sus deseos, aunque estos poderes provengan del mal, del demonio, o la joven pobre que se casa con el galán rico de la telenovela. 

 El principio del aprendizaje significativo. Se aprende más fácil si lo que se enseña se relaciona con lo que el niño ya sabe, si se establece una relación con sus comportamientos. En este rubro también se utilizan modelos o personajes que tengan problemas o situaciones similares a los de los niños; entonces se les enseña cómo resolverlos, aunque sea una solución inapropiada o inmoral. 

 La curiosidad. Especialmente resulta atractivo cuando los temas son considerados "tabús" o cosas que no debe hacer el niño. Con el gancho de la curiosidad es posible conducir al niño a la pornografía, a las drogas o a la prostitución o cualquier otro peligro para su vida, sobre todo moral. 

 La necesidad de logro. Lo que representa un enigma interesante o un reto, atrae más la atención y ayuda a que se aprenda ese contenido. Los niños quieren alcanzar una meta, pasar al siguiente nivel. Esto explica el éxito de los juegos digitales que imponen retos peligrosos a los niños o adolescentes que pueden conducirlos a la misma muerte. 

Todo esto y más son bien conocidos por los expertos psicólogos y comunicólogos de Disney. Y lo utilizan con toda la intención de corromper a nuestros hijos. Desde luego, todos estos principios pueden utilizarse para hacer el bien, aunque, desafortunadamente, hay muy pocas personas e instituciones dispuestas a dar testimonio de la Verdad. 

Quien piensa que las series o películas de Disney, por tratarse de dibujos animados o de historias ficticias, son inocuas, no hacen mal a los niños, está muy equivocado. 


aborto