NOTICIA 507
Revista de Estados Unidos: Arrebato de odio contra el Rosario. GLORIA TV. 17ago22. https://gloria.tv/post/Hdx6BDN6jSgQ36Ba3QaEKAxyk
Resumen:
Un ensayo de odio publicado el 14 de agosto en la revista estadounidense The Atlantic (propietaria: la oligarca Laurene Powell-Jobs, Apple) en el que se ataca el Santo Rosario ha provocado una importante reacción pública.
El artículo extremista (originalmente titulado: "Cómo el rosario se convirtió en un símbolo extremista") afirmaba que el Rosario se había convertido en un símbolo del "nacionalismo cristiano militante" (sic), "entrelazado con los AR-15" (sic), y de la "cultura miliciana fetichizada" (sic). AR-15 es un rifle semiautomático.
Las tiendas católicas en línea informan un aumento en la venta de Rosarios del "exitoso" artículo de Atlantic.

COMENTARIOS
Dos preguntas principales sobre esta nota: ¿Por qué se ataca al Santo Rosario? ¿Quién está detrás de "The Atlantic"?
Sobre la primera pregunta, la respuesta es obvia. La Santísima Virgen María es la medianera de todas las gracias, es decir, es nuestra Madre la que presenta ante su divino Hijo nuestras necesidades materiales y espirituales, e intercede por nosotros. Y el Santo Rosario es la oración preferida por Nuestra Señora. Así lo ha expresado repetidamente en sus mensajes y apariciones. Entonces: si destruyen el Rosario, acaban con el arma más poderosa que tenemos -después de la Eucaristía- para solicitar el auxilio divino.
Desafortunadamente la Santa Misa ya la distorsionaron en el "Novus Ordo" o misa nueva, a partir del Concilio Vaticano II. Claro que a los enemigos de la salvación les gustaría terminar también con el Santo Rosario. Y saben de su poder, por eso quieren destruirlo. Ahora lo presentan ligado a los grupos extremistas y terroristas. Solo falta que lo prohíban.
La palabra rosario significa "corona de rosas" y eso es lo que le ofrecemos a nuestra Madre María con cada una de las Aves Marías: una rosa para nuestra Madre y protectora. El Rosario es un acto de amor a la Santísima Virgen.
Ofrecer rosas a la Santísima Virgen ha sido una tradición que viene desde los primeros siglos del cristianismo, así como cambiar las rosas por el Ave María.
"Pero fue Santo Domingo de Guzmán el hombre que en su época más contribuyó a la formación del Rosario y a su propagación, no sin inspiración de Santa María Virgen. Motivo fue el extenderse la herejía albigense, a la que combatió, «no con la fuerza de las armas, sino con la más acendrada fe en la devoción del Santo Rosario, que fue el primero en propagar, y que personalmente y por sus hijos llevó a los cuatro ángulos del mundo..." (León XIII, Enc. Supremi apostolatus, 1 sept. 1883)
S. S. Pío XII dedicó una Encíclica sobre el rezo del Rosario en familia. Nos lo propone como remedio a los males del mundo actual. Rescatamos un par de ideas de este documento, para que sea el Santo Padre quien nos exponga su necesidad e importancia:
Y es Nuestro deseo especial que sea en el seno de las familias donde la práctica del santo Rosario, poco a poco y doquier, vuelva a florecer, se observe religiosamente y cada día alcance mayor desarrollo.
Entonces el rosario, recitado en común, ante la imagen de la Virgen, reúne con admirable concordia de ánimos a los padres y a los hijos que vuelven del trabajo diario; además, los une piadosamente con los ausentes y con los difuntos; finalmente, liga a todos más estrechamente con el suavísimo vínculo del amor a la Virgen Santísima, la cual, como amantísima Madre rodeada por sus hijos, escuchará benigna, concediendo con abundancia los bienes de la unidad y de la paz doméstica.
... y de tal modo grabará en las mentes de los pequeños las principales verdades de la fe que en sus almas inocentes florecerá espontáneamente el amor hacia el benignísimo Redentor, cuando, al reverenciar -siguiendo el ejemplo de sus padres- a la majestad de Dios, ya desde su más tierna edad aprendan el gran valor que junto al trono del Señor tienen las oraciones recitadas en común.
...solemnemente afirmamos cuán grande es la esperanza que Nos ponemos en el santo Rosario para curar los males que afligen a nuestro tiempo. No es con la fuerza, ni con las armas, ni con la potencia humana, sino con el auxilio divino obtenido por medio de la oración -cual David con su honda- como la Iglesia se presenta impávida ante el enemigo infernal, pudiendo repetirle las palabras del adolescente pastor: Tú vienes a mí con la espada, con la lanza y con el escudo; pero yo voy a ti en nombre del Señor de los ejércitos..., y toda esta multitud conocerá que no es con la espada ni con la lanza como salva el Señor
Nos queda responder a la segunda pregunta: ¿Quién está detrás de The Atlantic? La dueña del periódico es Laurene Powell Jobs, es una poderosa e influyente multimillonaria, viuda de Steve Jobs, el creador de Apple. Además de varias empresas, es accionista de Apple y de Disney, tiene una fundación, paralela a la de Melinda y Bill Gates, llamada Emerson Collective. Desde allí realiza sus obras "filantrópicas" en temas de educación, justicia social, migración y medio ambiente.
Financió las campañas de Hillary Clinton, Kamala Harris y Joe Biden y a otros candidatos demócratas. Es decir, forma parte del grupo de multimillonarios como Gates, Zuckerberg, Bezos, Soros, etc., que se ha sumado a los planes del establecimiento de un Gobierno Mundial, obviamente, anticristiano. Ahora se entiende el por qué quieren acabar con el Rosario.
[1] Catholic Net. Historia del Rosario. La historia del Santo Rosario, el ejercicio de la excelencia en honor a la Virgen María. En: https://es.catholic.net/op/articulos/62092/cat/70/-historia-del-rosario.html#modal
[2] Pío XII. 15 de septiembre de 1951. "Ingruentium malorum". Encíclica sobre el rezo del Rosario en familia. En: https://www.es.catholic.net/op/articulos/15048/pio-xii-ingruentium-malorum.html#modal