NOTICIAS 503
Las cajas para bebés de Safe Haven salvan a más bebés del aborto y el infanticidio. INFOCATÓLICA. 13ago22. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44155
Resumen:
Son conocidas «baby boxes», lo que en español significa «cajas para bebés» y se utilizan para dejarlos de forma anónima en adopción. Ya hay más de 12 estados que han aprobado leyes que permiten su uso en Estados Unidos.
Las cajas para bebés han sido promovidas por ciertos sectores del movimiento provida en EE.UU., la mayoría de los cuales se encuentran en Indiana, donde el movimiento fue iniciado por Monica Kelsey, quien descubrió que había sido abandonada dos horas después de haber nacido.
Las cajas para bebés ofrecen un lugar seguro en el que los padres que optan por dar a su bebé en adopción, abren una caja metálica que contiene una cuna con temperatura controlada. Una vez cerrada, la caja se cierra y se activa una alarma para alertar al personal. Los bebés suelen pasar menos de dos minutos en ella antes de ser rescatados.
COMENTARIOS
Las cajas para bebés de Safe Haven salvan a más bebés del aborto y el infanticidio. INFOCATÓLICA. 13ago22. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44155
Resumen:
Son conocidas «baby boxes», lo que en español significa «cajas para bebés» y se utilizan para dejarlos de forma anónima en adopción. Ya hay más de 12 estados que han aprobado leyes que permiten su uso en Estados Unidos.
Las cajas para bebés han sido promovidas por ciertos sectores del movimiento provida en EE.UU., la mayoría de los cuales se encuentran en Indiana, donde el movimiento fue iniciado por Monica Kelsey, quien descubrió que había sido abandonada dos horas después de haber nacido.
Las cajas para bebés ofrecen un lugar seguro en el que los padres que optan por dar a su bebé en adopción, abren una caja metálica que contiene una cuna con temperatura controlada. Una vez cerrada, la caja se cierra y se activa una alarma para alertar al personal. Los bebés suelen pasar menos de dos minutos en ella antes de ser rescatados.
COMENTARIOS
Abandonar a un hijo después de nacer, es psicológicamente terrible tanto para la madre como para el bebé; es antinatural, pues lo propio de una madre es tener hijos, carne de su carne, con el fin de continuar la especie; moralmente deplorable, pues renuncia a su responsabilidad de criar y educar a su hijo, dejándolo expuesto los más grandes peligros que tiene esta convulsa sociedad; pero desde el punto de vista religioso no solo es un grave pecado, sino que se renuncia a la posibilidad llevar a su hijo al cielo, y con ello, la salvación de la misma madre está comprometida.
Pero con todo esto, es peor aún el que una madre asesine a su hijo. Aunque las leyes de los hombres no la condenen, las leyes de Dios son inexorables, con la certeza de que se tendrá que pagar con ello en esta vida o en la eterna, o en ambas. De hecho la Iglesia condena el aborto voluntario, que incluye a la madre, los que la asisten (médicos, enfermeras, parteras) y a los que lo facilitan, con la excomunión "latae sententiae"[1]. Esto significa que en el momento del acto del aborto, quedan excomulgados todos los mencionados de forma automática, sin necesidad de que haya un juez que la dicte. Y es que el hecho más grave, además de violar el quinto mandamiento, es que niega la posibilidad a su hijo de ir al cielo.
Por eso es preferible un mal, que no es menor, (el abandono) sobre otro que es mayor (el aborto=asesinato).
Monica Kelsey, víctima de abandono dos horas después de su nacimiento, ideó un sistema que permite rescatar a los hijos abandonados después del parto, que se conoce como "baby boxes" (cajas para niños) donde depositan de forma anónima al niño no querido en una caja que contiene una cuna y un ambiente controlado, que emite una señal de alerta para que los miembros de los movimientos próvida acudan a su rescate. Después iniciará un proceso de adopción. Y parece que está dando resultados. Dice la señora Kelsey: «Todos estamos de acuerdo en que un bebé debe ser colocado en mi caja y no en un contenedor para que muera».
No es la única solución al problema del aborto, pues conocemos de las oraciones de estos grupos frente a las clínicas abortorias, de los consejos que dan a quienes han decidido abortar, e incluso de un propuesta argentina para adoptar niños cuando aún se encuentran en el seno materno, a fin de evitar su muerte.
No es lo deseable para evitar esta pandemia mundial del aborto, pero es una buena idea que salva vidas humanas.
[1] Congregación para la Doctrina de la Fe. 11 de julio de 2009. Aclaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre el aborto procurado. En: https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20090711_aborto-procurato_sp.html (Con todo y los cambios doctrinales de la iglesia postconciliar, la gravedad de este pecado es tal, que la siguen considerando con la pena de excomunión, es decir, quedan fuera de la Iglesia)