aborto

NOTICIAS 499

06.08.2022

Obispo chino amenaza con suspender los sacramentos si los fieles no se inscriben en la 'Iglesia Patriótica'. INFOVATICANA. Por Carlos Esteban. 01ago22. https://infovaticana.com/2022/08/01/obispo-chino-amenaza-con-suspender-los-sacramentos-si-los-fieles-no-se-inscriben-en-la-iglesia-patriotica/

Resumen:

El obispo chino de Baoding, Francisco An Shuxin, ha amenazado en una carta pastoral con la suspensión de los sacramentos si los sacerdotes y fieles de sus diócesis no se apuntan a la asociación patriótica, controlada por el Partido Comunista.

Cita el Acuerdo Sino-Vaticano de 2018, la Guía Pastoral sobre el Registro Civil del Clero en China (junio de 2019) y otras declaraciones papales para animar a todo el clero a registrarse oficialmente y a todos los fieles de la diócesis a aceptar al clero registrado, para fomentar la unidad de la diócesis. Y amenaza: de lo contrario, se procederá a la suspensión de los sacramentos.


COMENTARIOS

Otra noticia que nos presenta el estado actual de la Iglesia Católica en la República Popular China, mejor conocida como China comunista.

Como antecedente es necesario considerar que en China tenemos dos tipos de "iglesias católicas": la Iglesia que depende de la Asociación Patriótica Católica China (APCC), que a su vez rinde cuentas al Partido Comunista Chino y es considerada como iglesia la oficial, ya también reconocida por el Vaticano; y la Iglesia Católica clandestina, que se niega a integrarse con a la APCC y que ha elegido mantenerse fiel a Roma, o al menos, no obedecer al Partido Comunista, porque Roma los ha traicionado.

Durante varias décadas el catolicismo estuvo unida en la clandestinidad contra el gobierno comunista. Por ello fue duramente perseguida. Entonces el gobierno chino creó la APCC con el propósito de tener bajo su control a los católicos, y presionó a sacerdotes, obispos y fieles a que se registraran en esta asociación -sin mucho éxito- pues los católicos seguían resistiendo en la clandestinidad, con los sufrimientos que ello implica.

La respuesta de Roma en ese momento fue excomulgar a los obispos y sacerdotes que firmaron sometiéndose a la APCC y seguir apoyando a los grupos católicos clandestinos.

Obispos, sacerdotes, monjas y seminaristas fueron encarcelados o desaparecidos. De algunos no se sabe nada después de cerca de 30 años. Destruyeron templos y capillas -y siguen haciéndolo- de los grupos que se oponen al dominio comunista sobre el catolicismo. Muchos murieron y otros están padeciendo el martirio.

Entonces Francisco firmó un "Acuerdo Secreto" con el gobierno chino que ha estado ratificando cada 2 años. Aunque no se conoce el contenido completo de este acuerdo, hay algunos puntos que son incuestionables:

• Francisco reconoció a la Asociación Patriótica Católica China como una asociación legal y válida.

• Levantó la excomunión a los obispos y sacerdotes y fieles de la APCC.

• Acordó con el gobierno comunista la participación en la designación de nuevos obispos para las diócesis de China, cosa que prácticamente no ha sucedido.

• Invitó a los católicos clandestinos a unirse a la APCC.

• Dejó solos a los grupos de católicos clandestinos, que querían permanecer fieles a Roma, Quedaron sin amparo, a su propia suerte.

La consecuencia es que la persecución contra los católicos "no oficiales" se ha intensificado, las detenciones siguen, lo mismo que la ruina de iglesias.

Ahora el obispo chino de Baoding, Francisco An Shuxin, ha amenazado en una carta pastoral con la suspensión de los sacramentos si los sacerdotes y fieles de sus diócesis no se inscriben a la asociación patriótica. Es decir, condiciona la administración sacramental a que los fieles formen parte de esa asociación católico-comunista. Es increíble, pues la gracia que confieren los sacramentos es un don gratuito y una necesidad para todos los cristianos.

La culpa de este obispo se verá magnificada si hay pérdida de almas por esta decisión irracional e injustificada.

Pero surge otra cuestión: ¿Cómo ha reaccionado el Vaticano? ¿No debería de intervenir ante esta injusticia que afecta la vida espiritual de los cristianos? Los sacramentos son necesarios para la vida del alma... Pues no, no hay ninguna reacción del Vaticano. Parece que le interesa más mantener sus relaciones diplomáticas con China que la salvación de las almas de estos fieles, que se resisten a entregar su alma al diablo.


aborto