NOTICIA COMENTADA 585
Se abre en Abu Dabi la 'Casa de la Familia Abrahámica' promovida por Francisco. INFOVATICANA. Por Carlos Esteban. 24feb23. https://infovaticana.com/2023/02/24/se-abre-en-abu-dabi-la-casa-de-la-familia-abrahamica-promovida-por-francisco/
Resumen:
La Casa de la Familia Abrahámica de los Emiratos Árabes Unidos abrió la semana pasada con una reunión interreligiosa en la que católicos, musulmanes y judíos celebraron sus primeras ceremonias en el centro multiconfesional deseado por el Papa Francisco y el Gran Imán de al-Azhar, Ahmed el-Tayeb.
Clérigos y representantes católicos, musulmanes y judíos se reunieron para la apertura de la Casa, compuesta por una iglesia, una mezquita y una sinagoga para las llamadas «religiones abrahámicas», en la isla Saadiyat en Abu Dhabi.
El cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, actual presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, dijo que la AFH es un "ejemplo concreto para que personas de diferentes religiones, culturas, tradiciones y creencias vuelvan a lo esencial: el amor al prójimo".

"Este será un lugar que promueva el diálogo y el respeto mutuo, y actúe al servicio de la fraternidad humana mientras caminamos juntos por los caminos de la paz", dijo el cardenal.
Estos motivos fueron repetidos por el profesor Mohammed Al Mahrasawi, copresidente del Comité Superior para la Fraternidad Humana y expresidente de la Universidad Al-Azhar. Al vincular el centro con el documento de Abu Dabi, Al Mahrasawi dijo que la AFH "es un fiel reflejo de las disposiciones del Documento sobre la Fraternidad Humana, que llama a garantizar la coexistencia pacífica".
"Es un testimonio de la visión de los Emiratos Árabes Unidos y sus líderes para promover el diálogo interreligioso y la paz entre todos", dijo. "La Casa de la Familia Abrahámica es un modelo de convivencia, reconciliación y respeto mutuo por el bien de la humanidad".
En la inauguración también estuvieron presentes el Teniente General Sheikh Saif bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro del Interior, y el Sheikh Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, Ministro de Tolerancia y Coexistencia.
COMENTARIOS
