aborto

NOTICIA COMENTADA 574

18.01.2023

Arzobispo Chaput: "La sinodalidad podría convertirse en un Vaticano III 'light". INFOVATICANA. Por Carlos Esteban. 16ene23. https://infovaticana.com/2023/01/16/arzobispo-chaput-la-sinodalidad-podria-convertirse-en-un-vaticano-iii-light/      

Resumen:

El que fuera arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput, siempre tuvo fama de hablar claro, razón, quizá, por la que se le aceptó la renuncia nada más cumplir la edad canónica. Ahora The Pillar le entrevista tras las muertes sucesivas de Benedicto XVI y el cardenal Pell y se muestra aún más crítico de lo habitual.

Con [el cardenal Pell] coincide en su visión crítica del 'sínodo de la sinodalidad', apenas un poco menos demoledor que el australiano: "Sobre el resultado, no tengo ni idea. Sobre el proceso, creo que es imprudente y propenso a la manipulación, y la manipulación siempre implica deshonestidad. La afirmación de que el Vaticano II de alguna manera implicaba la necesidad de la sinodalidad como una característica permanente de la vida de la Iglesia es simplemente falsa. El concilio nunca sugirió eso ni de lejos. Además, fui delegado del sínodo de 2018, y la forma en que se introdujo de contrabando la «sinodalidad» en la agenda fue manipuladora y ofensiva. No tenía nada que ver con el tema del sínodo de los jóvenes y la fe. La sinodalidad corre el riesgo de convertirse en una especie de Vaticano III en versión 'light'; un concilio continuo a una escala mucho más controlable y maleable. Eso no serviría a las necesidades de la Iglesia ni de su pueblo".

Recuerda cómo su amigo el cardenal Francis George le dijo poco antes de morir que "los cardenales en el cónclave le pedían al Papa que reformara la Curia romana, no que "reformara" la Iglesia".

Cree Chaput que "los discursos anuales del Santo Padre a la curia han sido excesivamente oscuros" y duda que "inspiren o motiven a nadie".

COMENTARIOS 

Parece que se trata de una noticia o un comentario intrascendente, pero no es así. La sinodalidad podría convertirse en la práctica en un concilio más; es decir, los resultados del "camino sinodal" podrían cambiar la doctrina católica y la acción pastoral, tal como lo hizo el Concilio Vaticano II. Se trataría de un ingreso por la "puerta trasera" del colegio episcopal, pero con los mismo efectos que si se tratase de un Vaticano III. Más silencioso, más "participativo", más manipulable y, desde luego, más destructivo para la Iglesia Católica.

El Cardenal George Pell[1], del grupo conservador del Vaticano, y uno de los críticos de las reformas de Francisco, poco antes de fallecer (el 10 de enero del presente), declaró precisamente que la sinodalidad se había convertido en una "pesadilla tóxica" para la iglesia. Su muerte ha despertado sospechas -como todo lo que sucede en el Vaticano- porque Pell gozaba de buena salud, solo ingresaba al hospital para una cirugía de cadera. Además, se le mencionaba como uno de los candidatos a suceder a Francisco.

Dice el arzobispo Chaput "Sobre el resultado, no tengo ni idea". Pero no es difícil adivinarlos. Seguramente se avanzará en los temas que ya han propuesto los sínodos regionales o nacionales, como el sacerdocio femenino, los anticonceptivos, reconocimiento de la homosexualidad, los curas casados, etc., y en la promoción de la Agenda 2030 de la ONU y el Foro Económico Mundial, a la que se ha sumado completamente la iglesia de Francisco.

Monseñor Chaput conoce perfectamente como se ha impuesto este tema de la sinodalidad maliciosamente desde el mismo Concilio Vaticano II y en el llamado Sínodo de la Juventud. En sus palabras:

La afirmación de que el Vaticano II de alguna manera implicaba la necesidad de la sinodalidad como una característica permanente de la vida de la Iglesia es simplemente falsa. El concilio nunca sugirió eso ni de lejos… Además, fui delegado del sínodo de 2018, y la forma en que se introdujo de contrabando la «sinodalidad» en la agenda fue manipuladora y ofensiva. No tenía nada que ver con el tema del sínodo de los jóvenes y la fe.

Pero desde una perspectiva política la estrategia de los sínodos se presta para manipular el proceso en todas sus etapas: en la elección de los participantes, en la dirección de los debates, en la selección de los temas sujetos a votaciones, y finalmente, los resultados, donde se puede concluir cualquier cosa.

Dice el arzobispo Chaput: "Sobre el proceso, creo que es imprudente y propenso a la manipulación, y la manipulación siempre implica deshonestidad". Esta es una palabra clave: deshonestidad.

El reciente "regaño" del Vaticano a los obispos del sínodo alemán es muy parecido a los anuncios que hace el gobierno mexicano sobre ciertos temas: "No subirá la gasolina"… "El precio de la tortilla permanecerá estable"… Ya todos sabemos que en breve la gasolina y las tortillas tendrán un incremento.

El peligro de esta estrategia vaticana ya está bien identificado y señalado por Mons. Chaput: La sinodalidad corre el riesgo de convertirse en una especie de Vaticano III en versión 'light'; un concilio continuo a una escala mucho más controlable y maleable.


[1] Walter Sánchez Silva. 11 de enero de 2023. Cardenal Pell: El "sueño" del Sínodo de la Sinodalidad se convirtió en "pesadilla tóxica". ACIPRENSA. https://www.aciprensa.com/noticias/cardenal-pell-denuncio-graves-errores-del-sinodo-de-la-sinodalidad-65184#:~:text=Cardenal%20Pell%3A%20El%20%E2%80%9Csue%C3%B1o%E2%80%9D,se%20convirti%C3%B3%20en%20%E2%80%9Cpesadilla%20t%C3%B3xica%E2%80%9D&text=11%20de%20enero%20de%202023,los%20Obispos%20sobre%20la%20sinodalidad. 


aborto