aborto

NOTICIA COMENTADA 572

23.01.2023

Sacerdote causa polémica al publicar imagen de Jesús abrazando a Buda. ACIPRENSA. Por Nicolás de Cárdenas. 05ene23. https://www.aciprensa.com/noticias/sacerdote-causa-polemica-al-publicar-imagen-de-jesus-abrazando-a-buda-47123

Resumen:

El sacerdote Pablo D'Ors, de la Archidiócesis de Madrid, causó polémica en redes sociales tras publicar una foto de Jesús abrazando a Buda para saludar por Navidad y Año Nuevo.

Junto a la imagen, el conocido sacerdote español con más de siete mil seguidores en Twitter, escribió: "Que la Navidad nos permita ver aquello que nos une. ¡¡Feliz 2023!!".

Para el P. Pablo Pich, presbítero de la Archidiócesis de Barcelona, la imagen difundida por el P. D'Ors es algo "blasfemo".

La imagen de Jesucristo se parece a la de un Pantocrátor o Cristo bizantino, pero sin portar las Sagradas Escrituras al estar abrazado a Buda. En vez de impartir la bendición con la mano derecha, junta los dedos pulgar, índice y corazón como representación de la Santísima Trinidad.

El Buda de la imagen está representado a escala equivalente de Cristo. Su mano izquierda toma una postura usada por los budistas para hacer "fluir" las "energías".

Una usuaria respondió que "un Dios hecho niño, encarnado por amor al hombre, solo se da en el cristianismo... No sé qué nos unirá, pero eso no es Navidad". Otro cuestionó al P. D'Ors: "¿Qué une a la Verdad con la mentira?".

En 2014 fue nombrado asesor del Pontificio Consejo para la Cultura del Vaticano.

Respecto de la relación entre el budismo y el cristianismo, el P. D'Ors ha afirmado: "No solo no veo ninguna contradicción esencial entre el cristianismo y el budismo, sino una profunda afinidad. Budistas y cristianos somos hermanos"

Al tiempo, considera que el budismo "se ajusta a nuestra sensibilidad y lenguaje contemporáneos incomparablemente mejor que el cristianismo". En definitiva, el sacerdote considera que "Buda no es un competidor, sino un amigo".

COMENTARIOS 

Ya lo dijo el P. Pablo Pich, presbítero de la Archidiócesis de Barcelona, "la imagen difundida por el P. D'Ors es algo "blasfemo". Una usuaria respondió que "un Dios hecho niño, encarnado por amor al hombre, solo se da en el cristianismo... No sé qué nos unirá, pero eso no es Navidad". Otro cuestionó al P. D'Ors: "¿Qué une a la Verdad con la mentira?"

Hasta la gente más sencilla se da cuenta que una imagen de este tipo es blasfema, sacrílega. Pero al parecer, el único "castigo" para el P. D'Ors fue nombrarlo asesor del Pontificio Consejo para la Cultura del Vaticano...

Definitivamente, algo no está bien, huele a podrido, en esta iglesia vaticana.

Algunas reflexiones en torno a esta nota:

  • ¿Cristo y Buda son iguales? ¿Están al mismo nivel de virtud o santidad? ¡Desde luego que no! No ponemos en duda -porque no tenemos evidencias- que Siddharta Gautama (mejor conocido como Buda) haya desarrollado algunas virtudes humanas, ni que algunos de sus pensamientos contengan sanas recomendaciones de carácter moral, para una sociedad mundana. Pero ¿Cómo compararlo con Cristo, el Hijo de Dios? ¡Hay un abismo insalvable entre el verdadero Dios y cualquier hombre, independientemente su fama o virtud!

¿Cómo se atreve a comparar este "sacerdote" a la Perfección infinita, tanto como Dios como Hombre, con un hombre, que por el hecho de serlo, es un pecador?

¿Cómo podemos comparar la Doctrina Cristiana, perfectamente organizada y sin error, con una serie de recomendaciones, asistemáticas, con las necesarias insuficiencias y errores, simplemente porque Buda fue un hombre alejado de la Redención, que desconoció la vida sobrenatural y la gracia santificante?

· Solo hay una Iglesia verdadera, una sola fundada por N. S. Jesucristo, y por ende, de origen divino. Todas las demás son falsas religiones. No decimos que no contengan algunas verdades, pero carecen de la Verdad plena. Dijo Nuestro Señor: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por Mí". (Jn. 14,6).

Además ninguna otra religión tiene los medios para la salvación. Por eso es que los Padres de la Iglesia dictaron la sentencia, que es en sí un dogma, "Fuera de la Iglesia no ha salvación". Eso lo sabemos todos los que alguna vez estudiamos el catecismo. Por eso es que los fieles se preguntan cómo es que un representante de la iglesia mezcla la Verdad con la mentira.

  • Pero lo que más "duele" es que este personaje D'Ors diga que el budismo se ajusta a nuestra sensibilidad y lenguaje contemporáneos incomparablemente mejor que el cristianismo". ¿Dónde estudió este sacerdote? ¿Qué les enseñan en los seminarios postconciliares? Aunque, viéndolo bien, tiene algo de razón... nuestra sociedad se ha desacralizado tanto, que el lenguaje y la sensibilidad budista han reemplazado a la razón y la fe cristianas.

Pero para un católico estas imágenes y reflexiones La P. D'Ors no dejan de ser blasfemas, sacrílegas y posiblemente heréticas.


aborto