aborto

NOTICIA COMENTADA 564

04.01.2023

El auge del protestantismo en Iberoamérica. INFOVATICANA. Por Redaccioninfovaticana. 18dic22. https://infovaticana.com/2022/12/18/el-auge-del-protestantismo-en-iberoamerica/     

Resumen:

«El Vaticano está perdiendo el mayor país católico del mundo: es una pérdida enorme e irreversible», declara José Eustáquio Diniz Alves, un demógrafo brasileño de renombre y ex profesor de la agencia nacional de estadística. Al ritmo actual, calcula que los católicos representarán menos del 50% de los brasileños el año que viene.

Según una nueva encuesta del Pew Research Centre sobre la religión en 18 países iberoamericanos y Puerto Rico, decenas de millones de latinoamericanos han abandonado la Iglesia Católica Romana en las últimas décadas y han abrazado el cristianismo pentecostal. De hecho, casi uno de cada cinco iberoamericanos se describe ahora como protestante.

El contexto más amplio es que durante la mayor parte del siglo XX, desde 1900 hasta la década de 1960, al menos el 90% de la población de América Latina era católica. En los últimos cincuenta años, esa cifra se ha reducido al 69% y sigue disminuyendo.

Esto puede interpretarse de muchas maneras. Los sociólogos pueden decirnos que el protestantismo pentecostal refleja mejor la cultura de la comunidad local indígena. Los teólogos podrían señalar que todo el énfasis en la Teología de la Liberación fue un fracaso, y que se basaba en un error de categoría y en un malentendido teológico.

En la encuesta se preguntó a antiguos católicos convertidos al protestantismo por las razones que les habían llevado a hacerlo. De las ocho posibles explicaciones, la más citada fue que buscaban una experiencia o relación más íntima con Dios. Muchos ex católicos también dijeron que se hicieron protestantes porque querían un estilo de culto diferente o una iglesia que ayudara más a sus miembros.

¿Por qué se ha convertido esto en una crisis en la Iglesia católica, y en particular en Sudamérica?

COMENTARIOS

Una realidad que nos entristece y nos llena de impotencia. De tener el 90% de católicos en toda Latinoamérica en 1960, ahora apenas llega al 69% y disminuyendo... Además habría que ver el tipo de católicos modernistas que tenemos.

¿A dónde van todos los católicos que abandonan la Iglesia? Dice la nota que decenas de millones de latinoamericanos han abandonado la Iglesia Católica Romana en las últimas décadas y han abrazado el cristianismo pentecostal. Pero también se ha duplicado el número de ateos[1], al menos en México. En el censo de la INEGI de 2020 señala más de diez millones sin religión, más otros 3 millones sin adscripción religiosa.

Sobre las causas del abandono (apostasía) de la Iglesia Católica, el texto nos señala dos predominantes: a) El protestantismo pentecostal satisface mejor las necesidades espirituales, de experiencias más íntimas con Dios y b) el fracaso de la Teología de la Liberación. Pero hay una tercera causa que sin duda en la más importante: las reformas emanadas del Concilio Vaticano II que no han hecho otra cosa que provocar el derrumbe de la fe entre los católicos.

  • El protestantismo pentecostal, es cierto, provee de experiencias más vívidas, pseudoespirituales, cercanas a la sugestión colectiva, y medio hipnóticas, que hacen que la persona piense que está alabando a Dios y se sienta más confortado, a gusto consigo mismo.

Pero la razón es que nunca conocieron bien la verdadera religión católica. Y no la conocieron porque no hubo quién se las enseñara. Desafortunadamente la iglesia modernista perdió la esencia de lo sobrenatural, empezando por la Santa Misa y los sacramentos. Y en el espíritu de "actualizar" la iglesia ha creado una religión comodina, mundana, que ya no alcanza a elevar el espíritu hacia la altura de lo sagrado.

Sin duda el pentecostalismo es más atractivo y divertido.

  • La teología de la liberación acabó contaminando las comunidades religiosas con el veneno del marxismo. La lucha espiritual por alcanzar la salvación se convirtió en una lucha social contra el capitalismo, donde ser católico era sinónimo de ser guerrillero, o al menos activista de izquierda.

Tantas veces la Iglesia condenó al comunismo, que el enemigo, más sagaz, convirtió a la iglesia en una herramienta revolucionaria marxista. Y las consecuencias aún las estamos sufriendo: naciones enteras sumidas en la miseria material y espiritual, gobernadas por tiranos anticristianos.

  • Pero el hecho que fundamenta a las dos causas anteriores, sin duda, son las novedades que trajo el Concilio Vaticano II, con todas sus consecuencias, incluyendo el "espíritu del concilio". Una trampa magistral que venía preparando un grupo de enemigos de la iglesia, precisamente para debilitarla y destruirla, entre los que se encontraba los masones, los modernistas (declarados herejes por San Pío X) los comunistas y demás aliados del demonio.

Estos grupos eran considerados enemigos mortales de la Iglesia antes del Concilio, pero la iglesia vaticana, la oficial, ya los considera hermanos. Igual celebra reuniones de culto con judíos, musulmanes, budistas, masones y hasta con religiones que rinden culto al Mal.

Con esta realidad, ¿Cómo queremos retener a los católicos en esta religión? Con la nueva iglesia, la vaticana, es imposible. Además de que ha prohibido hacer proselitismo, evangelizar. La única forma es, como lo hacen los buenos exploradores en la selva o la montaña, regresar al punto en el que perdieron el rumbo, y entonces reiniciar el camino, ahora sí con la seguridad de haber elegido la ruta correcta. Es decir, regresar al camino señalado por la Iglesia de Siempre, antes de extraviarnos con el pernicioso Concilio Vaticano II.


[1] Cuevas, S. 25 de enero de 2021. 'Soy ateo, gracias a Dios': Aumentan las personas sin religión en México. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/soy-ateo-gracias-a-dios-aumentan-las-personas-sin-religion-en-mexico/ 


aborto