aborto

NOTICIA COMENTADA 562

31.12.2022

Prohíben a los policías llevar el símbolo del Arcángel Miguel, patrón del cuerpo, en sus uniformes Canadá. DUC IN ALTUM. Por Aldo María Valli. 23dic22. https://www.aldomariavalli.it/2022/12/23/canada-agli-agenti-di-polizia-vietato-portare-sulluniforme-il-simbolo-dellarcangelo-michele-patrono-del-corpo/      

Resumen:

Según información obtenida por Radio Canadá, la policía de Montreal ha pedido a sus oficiales que dejen de usar símbolos religiosos en el trabajo.

La prohibición se produjo después de que se viera a muchos oficiales con insignias en homenaje al Arcángel Miguel, el santo patrón de las fuerzas del orden, mientras controlaban a los manifestantes que salían a las calles en el foro internacional COP15. En sus uniformes, los agentes portaban imágenes del santo con la oración "San Michele, protégenos".

La ley secular del estado, también llamada Proyecto de Ley 21, adoptada en junio de 2019, prohíbe el uso de símbolos religiosos por parte de representantes estatales en posiciones de autoridad.

La nota enviada a los agentes dice: "Luego de analizados los hechos, se acordó que, de conformidad con la ley, el emblema de San Miguel que llevan los policías del SPVM (Service de Police de la Ville de Montréal) en su uniforme es un signo religioso. En consecuencia, a fin de cumplir con la ley, ahora les rogamos que se retiren de sus uniformes cualquier escudo que simbolice o se refiera al Arcángel San Miguel".

El SPVM le dijo a Radio-Canada que desde hace varios meses se está realizando una revisión exhaustiva del procedimiento sobre la gestión de los agentes de policía, pero no dijo cuándo terminaría. Un portavoz de SPVM dijo: "La gerencia emitirá una declaración sobre esto una vez que el comité haya completado su trabajo y presentado sus recomendaciones".

El año pasado, se vio a agentes de la SPVM luciendo otro controvertido símbolo, la 'línea azul delgada', criticada por su asociación con grupos de extrema derecha y porque también se usa para oponerse al movimiento Black Lives Matter.

La alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, dijo que se sentía incómoda con los oficiales que usaban el símbolo.

COMENTARIOS 

Es lamentable que el odio a Cristo esté llegando a estos extremos. Porque no puede explicarse de otra manera.

¿Cuál es la razón por la que se ordena eliminar el escudo de la corporación policiaca de Montreal que lleva la imagen de San Miguel Arcángel, su patrono?

¿Se debe a que hacen mal su trabajo? ¿La imagen resulta degradante para la corporación? ¿Es que los miembros de este cuerpo de policía ya no la quieren en su uniforme? ¿Se trata de un logotipo horrible? Nada de esto. Sólo es que repugna a los gobernantes ver la imagen de San Miguel en los uniformes policíacos porque les recuerda a Cristo, el odiado enemigo de Satanás y sus huestes.

  • La imagen de San Miguel representa al enviado de Dios, capitán del ejército celestial, que venció al demonio y lo confinó a los infiernos. Es la lucha del bien contra el mal, por lo que la cooperación policíaca no tuvo mejor elección que esta: El Arcángel San Miguel como su patrono.
  • No se trata solo de la elección de un tema religioso. Realmente es un protector formidable que cuida a quienes le han elegido como su patrono y defensor.
  • Sin lugar a dudas, los canadienses están perdiendo su identidad cultural. Una de las formas más objetivas de la identidad es a través de sus costumbres y tradiciones. Sin duda la idea nombrar patrono a San Miguel Arcángel tuvo su origen -además del religioso- en el cultural, en lo que fue y es la sociedad de Montreal.

Recuerdo el caso de un historiador español ateo, que defendía la presencia de los crucifijos en las escuelas, no por sus creencias, pues no creía en Dios, sino porque quitarlos, decía, sería negar la historia y cultura española. Encontré esta referencia del caso del historiados Gustavo Bueno[1]:

«Como ateo me parece absurdo que se retiren los crucifijos...El crucifijo -afirma uno de los más reputados pensadores españoles- es un símbolo histórico, teológico y artístico que forma parte de nuestra cultura. Quitar el crucifijo es quitarse el vestido. Los que lo defienden son unos indoctos. El que haya leído no a Santo Tomás sino a Hegel, sabe que el crucifijo no se puede quitar.»

  • Además, el logotipo de San Miguel Arcángel, desde el punto de vista artístico, es muy hermoso.

Acá les dejo algunos ejemplos, entre muchos, que sí están permitidos en Canadá.

[1] Huerta Martín, F. 2009. Gustavo Bueno y los crucifijos. EL CATOBLEPAS. Número 84, Febrero 2009. https://www.nodulo.org/ec/2009/n084p17.htm 


aborto