aborto

NOTICIA COMENTADA 561

28.12.2022

[El caso del jesuita Rupnik] El pontificado veleta del Papa Francisco, la arbitrariedad de las penas del Vaticano, la diócesis de Roma se lava las manos, Pavone. ¡Feliz y Santa noche de Navidad! INFOVATICANA. Por SPECOLA. 24dic22. https://infovaticana.com/blogs/specola/el-pontificado-veleta-del-papa-francisco-la-arbitrariedad-de-las-penas-del-vaticano-la-diocesis-de-roma-se-lava-las-manos-pavone-feliz-y-santa-noche-de-navidad/

Resumen:

Specola suele tratar diversos temas en un solo artículo. Nosotros solo seleccionamos uno de esos temas, el caso del jesuita Rupnik.

En el tema de la excomunión del Padre Rupnik y su 'retirada' por parte del Papa Francisco, el silencio del Vaticano es demasiado incluso para los que se consideran 'amigos'. Doctrina de la Fe decretó la excomunión del Padre Marko Ivan Rupnik por la absolución de un cómplice de un delito grave, pero el Papa Francisco la canceló rápidamente. Dolor y perplejidad en el mundo católico y no católico. Un silencio insoportable y devastador. Días complicados para los jesuitas de todo el mundo y para el Papa Francisco. En este caso hay una parte importante y muy delicada que atañe directamente al Papa Francisco, que hasta ahora, a pesar de las continuas entrevistas y declaraciones, no ha aclarado nada sobre supresión de la excomunión sancionada por Doctrina de la Fe. Se dice incluso que Ladaria, después de los juicios y averiguaciones, quería la reducción al estado laical.

El Papa Francisco eliminó la sanción extrema para uno de los delitos más graves... Es el Papa Francisco y solo él, quien debe explicar, si quiere, cuáles son las razones últimas de esta insoportable decisión suya de quitarle la excomunión a un amigo, declarado culpable de gravísimos delitos, impune desde hace muchos años. El asunto no se resuelve con el castigo del culpable principal, es una cuestión de confianza y credibilidad

El caso Rupnik se ha querido tapar, ¿por ser amigo?, ¿cuántos más? ¿Nos podemos fiar de tanta palabrería después de diez años de solemnes mentiras?

El silencio sobre el caso Rupnik es tan insoportable que el cardenal Angelo De Donatis, vicario de Roma, después de haber defendido al jesuita Marko Rupnik en el último encuentro Episcopal de Roma, tiene que emitir un Comunicado de prensa largo para justificar la posición opaca y la falta de transparencia de la diócesis de Roma. Ni una palabra de misericordia para las víctimas, las nueve religiosas abusadas en los últimos años. De Donatis señala que fue «culpable de graves abusos de varios tipos, prolongados en el tiempo, en detrimento de varias personas, a partir de principios de la década de 1990, en Eslovenia y en Italia». 

COMENTARIOS 


  • Un sacerdote que comete abuso sexual, desafortunadamente ya no es noticia.
  • Un sacerdote que abusa de varias monjas, no es frecuente, pero entra en esa categoría de abuso sexual.
  • Un sacerdote que confiesa y absuelve a una de sus víctimas -o cómplices- incurre en una de las faltas más graves en el ejercicio del ministerio sacerdotal, que tiene como sanción la excomunión y la expulsión del estado clerical.

Hasta aquí tenemos lo que resulta imputable o aplicable al jesuita Marko Rupnik. Un sacerdote que abusó de varias monjas durante varios años, que confesó a una de sus víctimas, y tras ser denunciado e investigado, la Congregación para la Doctrina de la Fe dicta la pena de excomunión y sugiere su reducción al estado laico.

  • Pero esto no es lo más grave... Francisco, una vez que se entera de la excomunión del padre Rupnik, su amigo y también jesuita, le retira la excomunión sin dar justificación alguna. ¡Esto es un gran escándalo para la Iglesia!

¿Quién es Marko Rupnik? Es un jesuita de origen esloveno, que se ha destacado por su labor artística y por sus ejercicios espirituales. Ha recorrido buena parte de Europa restaurando pinturas, diseñando vitrales, y pintando cuadros, etc. También es un predicador de ejercicios espirituales. En marzo del 2020 el P. Rupnik se encargó de la primera predicación de Cuaresma para el Papa y la Curia Romana en el Vaticano[1]

Según una declaración oficial de la Compañía de Jesús, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe recibió una denuncia contra el sacerdote esloveno y solicitó que se iniciara una investigación previa. La investigación fue llevada a cabo por un religioso dominico que escuchó el testimonio de varias personas.

Dice Kerse[2], que el P. Rupnik fue sometido a dos juicios por el Vaticano: uno relativo a la absolución del cómplice (consagrado mujer mayor de edad), celebrada de 2019 a 2020, y otra, de 2021 a 2022, relativa al abuso de monjas eslovenas y declarada prescrita.

El resultado fue el decreto de excomunión a Rupnik. Lo sorprendente fue que enseguida le fue retirada esa excomunión. Desde luego, el caso se trató con el mayor silencio posible por parte del Vaticano.

Marco Tosatti[3] relata cómo fue que comenzó a romperse el silencio sobre el caso:

El escándalo estalló la semana pasada luego de que dos blogs italianos, "Silere non possum" y "Messa in Latino", comenzaran a hablar sobre el pasado incómodo de Rupnik, revelando denuncias de abuso psicológico, sexual y espiritual contra mujeres y religiosos. En un principio, los jesuitas confirmaron que se había recibido una denuncia en 2021, pero que el Vaticano había retirado los cargos, que databan de la década de 1990 en Eslovenia, porque estaban prescritos.

Pero lo más grave es la decisión atribuida a Francisco de retirar la excomunión a su amigo Rupnik. La función de cualquier obispo es conservar y defender las enseñanzas de la Iglesia, no cambiarlas ni violarlas, y menos por capricho o compromisos personales.

Esta situación, además de escandalosa, es un reflejo de una falta de doctrina sana en las acciones de Francisco.

  • Specola habla de problemas de confianza y credibilidad. Cierto. Así será muy difícil confiar en la iglesia vaticana, pero en este sentido, el problema más grave es el escándalo, que afecta las almas de los fieles, hasta dudar de la misma religión católica.
  • Es un problema de justicia, porque si una persona merece una pena, que está caramente especificada en el Derecho Canónico, es injusto que se le retire a voluntad de juez. Esto se llama corrupción e impunidad.
  • Es un problema estructural, de organización y autoridad de la iglesia, porque si el máximo organismo competente en esta materia, la Congregación para la Doctrina de la Fe, después de estudiar el caso dictaminó la excomunión, no es congruente que venga Francisco a contradecir la decisión.
  • Si la información obtenida de los medios es correcta, entonces tenemos un problema de honestidad en quien retira la excomunión, y un claro ejemplo de que le falta mucho para ser el vicario de Cristo.

[1] Luque Reyes, Y. 07 de diciembre de 2022. ¿Quién es Marko Rupnik, sacerdote y artista jesuita acusado de abusos? ACIPRENSA. https://www.aciprensa.com/noticias/quien-es-marko-rupnik-sacerdote-y-artista-jesuita-acusado-de-abusos-56644

[2] Kerze, I. 14 de diciembre de 2022. Las tendencias heterodoxas en el pensamiento del padre Marko Ivan Rupnik. DUC IN ALTUM. https://www.aldomariavalli.it/2022/12/14/le-tendenze-eterodosse-nel-pensiero-di-padre-marko-ivan-rupnik/

[3] Tosatti, M. 17 de diciembre de 2022. Caso Rupnik. El devastador guión del Papa sobre los sacerdotes, el sexo y el abuso. STILUM CURIAE. https://www.marcotosatti.com/2022/12/17/caso-rupnik-il-devastante-copione-del-papa-su-preti-sesso-e-abusi/ 


aborto