aborto

NOTICIA COMENTADA 556

14.12.2022

Monseñor Schneider: los enemigos de la Iglesia gobiernan el Vaticano. GLORIA TV. 30nov22. https://gloria.tv/post/QjZ8P4BWhM1M6DkEGLFwrrzu1

Resumen:

El obispo Athanasius Schneider descubrió la Misa Romana sólo después de Summorum Pontificum (2007), según declaró a @cjm-media y a Gloria.tv.

Explicó que en el Rito Romano "en realidad sólo soy un servidor" porque cada gesto y cada paso están prescritos en forma muy precisa.

El entonces arzobispo de Karaganda, Jan Paweł Lenga, de 72 años, sabía que Schneider celebraba la Misa Romana, pero no mostró ningún interés por ello. Cuando Lenga dimitió y volvió a Polonia en 2011, un sacerdote se ofreció a enseñarle a celebrar la Misa y Lenga aceptó. Después de su primera Misa, llamó a Schneider y le dijo que la diferencia entre la Misa y la Eucaristía "es como el cielo y la tierra".

Para Schneider, el deseo de Francisco de abolir la Misa no es realista. A pesar de las prohibiciones y la persecución actuales, los grupos de Rito Romano crecen, a veces en la clandestinidad. Francisco apoya, por un lado, la "diversidad de religiones", pero por otro combate la "diversidad de formas litúrgicas" en su propia Iglesia, observa Schneider: "Es una contradicción".

Cree que Francisco "no está en contra de la diversidad", pero "tiene un desprecio por la tradición litúrgica de la Iglesia y la Misa de casi todos los santos y de la mayoría de sus predecesores". Para Schneider, "este desprecio por la tradición" es un problema y "no es católico".

Traditionis Custodes es para Schneider un documento ideológico y no cree que dure mucho tiempo porque se opone a la naturaleza de la Iglesia.

Los sacerdotes pueden ignorar TC, explica Schneider, "porque es un abuso de la autoridad papal", se opone a la tradición de la Iglesia y es un ataque contra un gran tesoro de la Iglesia. Francisco está destruyendo algo que pertenece a la Iglesia universal.

Por lo tanto, él le diría a Francisco: "Con todo el respeto y amor por usted y su ministerio, no podemos obedecerle en este punto". Y: "No le obedeceremos en este punto, y sus sucesores nos recompensarán".

Para Schneider, la Iglesia está en una "crisis enorme y extraordinaria", porque "en el Vaticano, en gran medida, los enemigos de la Iglesia están al mando de ella".

COMENTARIOS 

Nota breve, pero con temas importantes.

  • Mons. Athanasius Schneider, es obispo auxiliar de Astaná (Kazajistán). Puede ubicarse en el bando de los conservadores de la Iglesia y es uno de los críticos, con buen fundamento teológico, de las reformas postconciliares, especialmente las que ha emprendido Francisco. Para Mons. Schneider el Concilio Vaticano II tiene muchos errores que deben corregirse[1]. Hace tiempo propusimos una clasificación de los católicos teniendo como criterios su adhesión al Vaticano II y a la sucesión apostólica. Es arbitraria, pero su finalidad es didáctica. Podríamos ubicar a Mons. Schneider en la categoría 3.

0. Católico de nombre

No practicante. Tiene algunas nociones de doctrina.

1. Progresista reformista

Quiere que la Iglesia cambie para adaptarse al mundo. Activista. Ultramodernista.

2. Modernista

Está de acuerdo con lo que diga el Papa, los obispos o el párroco. Acepta los cambios.

3. Conservador

No acepta todas las reformas. Tiene objeciones al Vaticano II. Acepta la sucesión apostólica.

4. Católico tradicionalista

Pertenece a la iglesia de siempre. No acepta al Vaticano II ni las reformas derivadas del Concilio, ni la sucesión apostólica a partir de su realización.

  • Esta nota nos describe a un obispo Schneider que no conoce la Misa Tridentina. Es invitado por otro obispo, Mons. Lenga, también de Kazajistán a que la conozca, y queda prendado a ella, al igual que Lenga, quien la describe, comparándola con la nueva misa, con una diferencia entre el cielo y la tierra. Este efecto es frecuente entre quienes conocen por primera vez la Misa Tridentina. Recordemos que los actuales sacerdotes y obispos ya fueron formados en el contexto del Novus Ordo, introducido por Pablo VI en 1969.

[1] Quien no sigue el Concilio Vaticano II no está en la Iglesia 🤔con Obispo Schneider y Luis Roman. https://youtu.be/yAN7CQkzgOE


aborto