aborto

NOTICIA COMENTADA 555

12.12.2022

Teólogo alemán urge a deshacerse del dogma del Pecado Original. INFOVATICANA. Por Carlos Esteban. 07dic22. https://infovaticana.com/2022/12/07/teologo-aleman-urge-a-deshacerse-del-dogma-del-pecado-original/

Resumen:

Decía Chesterton que el del Pecado Original es el único dogma cristiano que puede comprobarse a diario, pero es precisamente el que el teólogo alemán Hermann Häring ve como raíz de casi todos los males que aquejan a la Iglesia.

Häring sostiene que la doctrina cristiana del pecado original es responsable de muchos desarrollos erróneos en la iglesia. En un artículo para la revista «Christ in der Gegenwart», Häring escribe que la Iglesia católica ha sido conformada por «esta imagen oscura y traumatizante del hombre». La creencia en el pecado original condujo «a un miedo generalizado a la libertad y al mundo, al miedo a la independencia y la autonomía, y finalmente a la fobia sexual y al odio a las mujeres».

Dice Häring que esta doctrina alentó el clericalismo masivo porque se había vuelto necesaria una élite para mediar la gracia a las personas en virtud del cargo. Es importante superar el «síndrome del pecado original», que todavía está profundamente arraigado en las tradiciones, la liturgia, los himnos de la iglesia y las oraciones, dice Häring. Culpa al apóstol Pablo y al padre de la iglesia Agustín por los desarrollos indeseables.

Si las iglesias no cambian su enseñanza, «su declive en importancia será aún más dramático».

La pega, aparte del diminuto detalle de que destruye completamente el edificio entero de la doctrina católica, es que de esa "imagen liberadora" de Cristo de la que nos habla Häring no tiene mucho sentido. ¿De qué venía a liberarnos Cristo? No de la pobreza o el sufrimiento, que lo tenemos como el primer día; tampoco de la opresión política, o la desigualdad o el Cambio Climático. Pero, al fin, empezamos a estar acostumbrados de que de Alemania nos llegue siempre un nuevo disparate teológico o eclesial.

COMENTARIOS 

En los años que llevamos escribiendo sobre la religión católica, pocas veces nos encontramos con una barbaridad o tontería como esta. Se trata de un "teólogo" alemán que quiere que la iglesia se deshaga del dogma del pecado original. No sabe lo que dice. Es un "cristiano" que desconoce a Cristo y el misterio de la Redención. Como dice Carlos Esteban: "¿De qué venía a liberarnos Cristo? No de la pobreza o el sufrimiento, que lo tenemos como el primer día; tampoco de la opresión política, o la desigualdad o el Cambio Climático".

No es que nos guste la existencia del pecado original. Como dijo Chesterton, lo vemos a diario. Nuestras debilidades son la principal prueba de la existencia de este pecado. Es cierto que anhelamos el bien, pero nuestra naturaleza nos inclina al mal. Si esto fuera diferente, todo lo que haríamos libremente estaría bien, sin error, sin pecado.

Esa es la tesis del naturalismo, que afirma que el hombre es bueno por naturaleza. Pero esa no es la realidad. Los problemas que vemos a diario tienen que ver tienen que ver con la incapacidad del hombre para controlar sus impulsos: la soberbia, la vanidad, la envidia, la ira, etc., dominan nuestra conducta. Desde luego, el naturalismo es ateo y sobre todo, anticristiano.

Para ser buenos, necesitamos de la gracia y de la renuncia a algunos placeres e impulsos propios de nuestra naturaleza. Requerimos de la virtud, que vence el vicio. Y la virtud solo se alcanza con la gracia que se obtiene cumpliendo los Mandamientos, mediante los sacramentos que nos ha dejado N. S. Jesucristo para ese fin, y la educación cristiana, que en términos pedagógicos se conoce como "formación del carácter".

Este "teólogo" desconoce la historia de la salvación. ¿A qué vino Cristo? ¿A pasearse por el mundo, y para eso tuvo que sufrir la ignominiosa muerte de Cruz? ¿El Hijo de Dios ha sufrido por gusto? NO. El pecado de nuestros primero padres, Adán y Eva, fue muy grande, debido a quién ofendieron, a Dios, y no de manera accidental, pues gozaban de los bienes preternaturales, que incluían, entre otras cosas, el que la voluntad estaba sujeta a la inteligencia. Perdimos el paraíso, y con Adán y Eva todos sus descendientes, entre los cuales nos encontramos nosotros.

Pero Dios, en su infinito amor a nosotros, nos prometió un Salvador, el Mesías, el Cristo, que con su sangre quiso pagar al Padre Eterno, el rescate de la humanidad.

No sabemos si este "teólogo" está consciente de ello, pero la historia del cristianismo está anclada en el Salvador, el Mesías prometido. Si quitásemos el Pecado Original, borramos de un plumazo al cristianismo. Porque Cristo vino a redimirnos del pecado, de todos los pecados, que tienen su inicio en el Pecado Original.

No es que tratemos de ocultar la realidad, pero sin pecado original, no hay cristianismo que valga.


aborto