aborto

NOTICIA COMENTADA 554

10.12.2022

La esterilización de los niños. ADELANTE LA FE. Por Mons. Héctor Aguer. 03dic22. https://adelantelafe.com/la-esterilizacion-de-los-ninos-mons-aguer/

En nuestro país [Argentina] se ha impuesto, en nombre de la democracia y la "inclusión", el llamado "matrimonio igualitario", la denominada "igualdad de género", la legalización del aborto, el documento no binario, la imposición del cupo de personas trans en la Administración Pública Nacional y una presión constante para que la sociedad civil incorpore todas las reivindicaciones de la agenda LGBTQ. Estas leyes son promovidas por el gobierno y asumidas personalmente por el Presidente de la Nación, que ha llamado imbéciles y energúmenos a quienes no están de acuerdo.

La malicia del gobierno de los Fernández en su ataque al orden natural, se colma ahora con el programa de esterilización de los adolescentes desde los 16 años. Igualmente, se ha decretado que los niños, a partir de los 13 años pueden decidir -sin intervención de un adulto, de sus padres- información sobre los métodos anticonceptivos. Según tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional, se es niño hasta los 18 años; este es un valor constitucional. La campaña de esterilización lo contradice con una iniciativa perversa; se pretende que los niños, que no están por su inmadurez en condiciones de decidir sobre el futuro de sus vidas, renuncien a ser padres biológicos, una función esencial de la vida humana que podrían luego, ya crecidos y plenamente responsables, desear ejercer.

Otra consecuencia de la campaña de esterilización de los niños -aunque no haya sido expresamente buscada con un objetivo- es la liberación de las conductas sexuales. Lo cierto es que en la cultura actual los jóvenes no reconocen el valor de la castidad, condición que asegura la seriedad del amor. Estas conductas, generalizadas, se inscriben en un contexto cultural en el que la familia, transformada en su constitución esencial; ya no es la célula básica de la sociedad. La invitación a esterilizarse quirúrgicamente es un recurso extremo del pansexualismo que ha invadido a las personas desde la infancia.

La campaña a favor de la esterilización expresa además una ignorancia absoluta de la psicología de infancia y de la transición a la adolescencia. El estado atropella la libertad de los niños mediante un engaño que seduce precipitando situaciones propias de la edad adulta; los niños no están en condiciones de comprender plenamente la realidad a la que renuncian. El descarte de la patria potestad es un signo característico del totalitarismo.

COMENTARIOS 

Un artículo interesante y preocupante de Mons. Héctor Aguer. Aunque no es una estrategia nueva el tema de la esterilización voluntaria, porque ya se promovió en algunos países de África, sí es de particular interés para los países latinoamericanos.

En México tenemos un gobierno declaradamente socialista y estamos avanzando a grandes pasos en el tema de la aceptación de las agendas del aborto y la ideología de género. Pero Argentina avanza más rápido. En la nota se mencionan dos temas a los cuales no hemos llegado: la incorporación obligatoria de personas "trans" en la administración pública y la campaña de esterilización voluntaria.

Respecto al primer punto, aunque en México ya se ha aprobado el tema de equidad de género en los puestos de administración pública y se ha reconocido la personalidad jurídica de las personas homosexuales, lesbianas y transgénero, aún no estamos obligados a reservarles puestos al lobby LGTB+ en la administración pública.

Desde luego que esto no puede ser correcto. Por una parte los puestos de liderazgo deberían reservarse para las personas que demuestren capacidad para conducir programas públicos, independientemente de que sean hombres o mujeres.

Por otra parte, no podemos ignorar que la homosexualidad, sus variantes y complicaciones identificadas como LGTB+ implican serios problemas de personalidad. Aunque se han tratado de minimizar este trastorno en los catálogos de enfermedades psicológicas o psiquiátricas, no han conseguido desaparecer de esos documentos. Y esto es por una sencilla razón: tienen un origen, sintomatología y consecuencias que entran en la categoría de trastornos de la personalidad, que afectan a la persona y sus relaciones sociales, y que, no por eliminarlos de los libros o tipología de enfermedades, van a desaparecer sus síntomas y sus efectos.

En la guía de consulta de los Criterios Diagnósticos de DSM-5[1] de la American Phychiatric Association, que incluye todos los trastornos mentales y de personalidad, este problema aparece ahora como "Disforia de Género". En las versiones 4 y anteriores se denominaba "Trastorno de Identidad Sexual".

Esto quiere decir, en términos directos, que se está contratando a personas con problemas de personalidad para desempeñar funciones públicas. Es un problema de salud pública.

Pero lo más importante de la nota es que en Argentina han aprobado que los adolescentes y jóvenes de 16 años y más pueden solicitar la esterilización, sin importar el consentimiento de los padres. Es una ley anticonstitucional, porque se supone que hasta los 18 años el joven adquiere la mayoría de edad. Antes de eso, está bajo el cuidado y supervisión de sus padres.

En la mayoría de los casos la esterilización será una decisión irreversible; después, con la llegada de la madurez, posiblemente querrán formar una familia, y ya no podrán.

La esterilización está unida a dos elementos muy importantes: la libertad sexual, donde los jóvenes pueden dar rienda suelta a sus impulsos instintivos, y el final de la familia como célula básica de la sociedad. Los jóvenes esterilizados ya no podrán formar una familia, en el sentido propio del término. Esto además de todo el deterioro moral.

Mons. Aguer menciona otro aspecto de capital importancia: Hay un desconocimiento de la psicología del niño y adolescente por parte de los legisladores. Ningún adolescente está preparado para tomar una decisión de esas dimensiones y consecuencias a los 16 años, y menos ahora en que los procesos de maduración se han ido alargando.

Analizado desde la perspectiva cristiana, se trata de un atentado contra la vida y los planes de su Creador, contra la familia, elevada al plano de sacramento por N. S. Jesucristo, y contra la moral cristiana, no sólo por la negación de la vida a muchos posibles habitantes del cielo, sino también porque es una manera de propiciar toda la promiscuidad sexual de que se es posible.

Dios quiera que esta medida no se implante en México, nuestro amado país.


[1] Asociación Psiquiátrica Americana. 2014. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5™. https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf 


aborto