NOTICIA COMENTADA 546
Messori: La leyenda negra de la Iglesia que da más miedo viene de sus enemigos interiores. ACIPRENSA. Por Nicolás de Cárdenas. 26oct22. https://www.aciprensa.com/noticias/messori-la-leyenda-negra-de-la-iglesia-que-da-mas-miedo-viene-de-sus-enemigos-interiores-77035
Resumen:
Messori considera que no debe sorprender al católico que se viertan mentiras sobre la Iglesia. Más bien, asegura, "nos debería asombrar lo contrario", pues "Jesús no ha venido a traer la paz en el sentido fácil".
Para el escritor "si Jesús ha sido signo de contradicción, la institución humana a la que se ha confiado la misión de continuar su encarnación en la historia necesariamente será ella también signo de contradicción". "No me asombro de la hostilidad contra la Iglesia", subraya el periodista italiano en conversación con ACI Prensa, que han protagonizado primero "los hebreos, como se descubre por los Hechos de los Apóstoles" y después por muchos otros como los paganos, los herejes medievales, los iluministas, positivistas, marxistas, liberales o nacionalsocialistas. "La aversión contra la Iglesia forma parte de esa vocación a signo de contradicción que Jesús mismo ha previsto", reflexiona Messori.

Sin embargo, subraya "esto no me da miedo, lo que sí me da miedo es el hecho de que hoy se tiene la impresión de que los verdaderos enemigos de la Iglesia estén en su interior".
A este respecto el periodista italiano considera que "la impresión de que hoy la polémica más áspera contra el Magisterio, contra la jerarquía, contra la enseñanza tradicional de la Iglesia, tenga lugar dentro de la Iglesia, no fuera" es "la novedad que más miedo da".
Buena parte de "Leyendas Negras de la Iglesia" se refiere a falacias vertidas sobre la obra evangelizadora de España.
A este respecto, Messori afirma que "la Historia de España fascina por un rasgo que la ha caracterizado que ha marcado a vuestros místicos, a vuestros misioneros, es el tomar en serio la causa del Evangelio".
COMENTARIOS
Vittorio
Messori es un periodista y escritor católico. Se encuentra entre los
escritores católicos más leídos en la actualidad. Nació y creció en el seno
de una familia anticlerical, pero en su juventud se convirtió al catolicismo.
Relata algunos detalles de su conversión en un pequeño artículo titulado "Doctor, mi hijo tiene un síntoma
gravísimo: he descubierto que va a Misa"[1].
No es un católico apegado a la tradición, pero sistemáticamente denuncia las incongruencias de los jerarcas de la iglesia con la Doctrina.
El tema que trata es relevante porque es evidente que hay toda una campaña bien planeada y realizada para desprestigiar a la Iglesia Católica, pero el problema es que buena parte de esa "leyenda negra" que se está fraguando, viene desde dentro de la Iglesia. Veamos algunos ejemplos:

- Francisco pide perdón por un supuesto maltrato y asesinato de niños indígenas canadienses en internados católicos cuando ya se había demostrado que esa no era la verdad. De hecho se habló de un genocidio. Pero el historiador canadiense Jacques Rouillard[2] demostró la falsedad de esa noticia: La conclusión del historiador es que "las historias imaginarias y la emoción han superado la búsqueda de la verdad". (NV 444)
Teniendo ya esta información, meses después Francisco viajó a Canadá y pidió perdón a los jefes de tribus nativas, y hasta participó en una ceremonia para "honrar a los antepasados". Todo esto se hizo con gran pompa y publicidad. Algunas consecuencias fueron el que esta noticia enardeció a algunas personas a tal grado que destruyeron y quemaron iglesias.
- El tema de los abusos sexuales realizados por miembros de la iglesia se ha exagerado. Sin duda debe haber casos, y posiblemente no sean pocos, pero no tantos como se dice. Por ejemplo, se habla de 330,000 casos solo en Francia[3]. ¿Será que los miembros de la iglesia no tienen otra cosa qué hacer? Este dato es muy dudoso. Tan solo en asesinatos en Francia la cifra anual es muy inferior a mil (879 en 2020[4]), mientras que los casos de abuso por parte de miembros de la iglesia tendrían que ser alrededor 4,300 por año, desde 1950 a la fecha. Sería interesante saber de dónde sacaron esa información. Y no solo se inflan los números, sino que se crean comisiones de investigación y se publican en primera plana, para que todo el mundo se entere, en detrimento de la imagen pública de la iglesia.
- Las acusaciones frecuentes de Francisco en contra de los "rígidos tradicionalistas" y el "clericalismo" dan una idea al mundo de que la iglesia católica está muy dividida y con grandes problemas. Independientemente de la falsedad de estas afirmaciones, es evidente que no tienen como fin fomentar la unidad en la iglesia, sino dividirla.
La iglesia católica no tendrá una imagen deseable para facilitar las conversiones al catolicismo; en cambio crean una actitud desfavorable a la iglesia.
Estas son las leyendas negras a las que se refiere Vittorio Messori, las que la misma iglesia está creando para su desprestigio. Posiblemente esa sea la intención, para provocar la caída de esta iglesia y favorecer la creación de una nueva, sincrética, universal.
[1] Messori, V. Doctor, mi hijo tiene un síntoma gravísimo: he descubierto que va a Misa. https://web.archive.org/web/20091114081337/https://www.unav.es/capellania/fluvium/textos/lectura/lectura12.htm
[2] Carlos Esteban. 24 de enero de 2022. Enterramientos clandestinos de indígenas en Canadá: todo era falso. INFOVATICANA. https://infovaticana.com/2022/01/24/enterramientos-clandestinos-de-indigenas-en-canada-todo-era-falso/
[3] RTVE. Es. 05 de octubre de 2021. Una comisión independiente confirma más de 330.000 víctimas de abusos en la iglesia francesa desde 1950.
[4] Expansión/Datosmacro.com. Francia. Homicidios Intencionados. https://datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios/francia#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20de%20homicidios%20en,que%20publicamos%20en%20Datosmacro.com.