aborto

NOTICIA COMENTADA 540

07.11.2022

EL DOBLE DE MATRIMONIOS, MENOS DIVORCIOS, LA MITAD DE ABORTOS. Novak explica en Austria la política a favor de la familia y la vida en Hungría y sus magníficos resultados. INFOCATÓLICA. 31oct22. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44785

Resumen:

Durante su visita a Austria el jueves, la presidenta de Hungría, Katalin Novák explicó cuál es la política a favor de la familia y la natalidad en la nación magiar. Los resultados son espectaculares. En diez años se ha duplicado el número de matrimonios, ha disminuido la tasa de divorcios y los abortos se han reducido a la mitad.

Novák visitó, entre otros lugares, el instituto católico ITI de Trumau, en la Baja Austria... La presidenta ofreció durante un encuentro con los estudiantes de la institución una visión muy personal de su vida familiar y de las medidas que Hungría ha adoptado en los últimos años para volver a ser una sociedad favorable a la familia. Novak, madre de tres hijos, describió a la familia como la «base de la sociedad», así como de su vida personal.

El objetivo de la política familiar húngara en los últimos diez años ha sido permitir a los jóvenes «tener tantos hijos como ellos mismos quieran», explicó Novak. En Hungría era urgente actuar; desde 1981, la población húngara no deja de disminuir.

Entre otras cosas, Novak señaló varias ayudas familiares estatales y prestaciones para el cuidado de los hijos. Desde 2022, los abuelos también pueden solicitar ayudas para el cuidado de los niños. El gobierno húngaro también ofrece a los matrimonios un préstamo estatal de 10 millones de forints (unos 30.000 euros), que no tienen que devolver si tienen tres hijos. La madre tampoco tendría que pagar impuestos de por vida después del cuarto hijo. En general, las prestaciones estatales húngaras para las familias son muy elevadas en comparación con las del resto de países del mundo. Pero son inversiones en el futuro del país, dijo Novak. Además, en las empresas se están creando condiciones de trabajo favorables a la familia.

La presidenta también se refirió a la Constitución húngara, que protege la institución del matrimonio como unión de hombre y mujer y establece la familia como base de la supervivencia de la nación.

Sin embargo, por mucho que le guste su trabajo, el verdadero sentido de la vida son sus tres hijos y su familia, confesó la presidenta.

COMENTARIOS 


Muy interesante la política familiar del gobierno de Hungría. El considerar a la familia como la célula de la sociedad y fortalecerla, les está dando buenos dividendos en todas las áreas, no solo en el bienestar social, sino también en el económico. Claro, menos en sus relaciones con la Unión Europea, que sigue empecinada en promover el aborto y la ideología de género. Pero debemos recordar que una sociedad sana solo es posible si sus células, las familias, están sanas y fuertes.

Katalin Novák, antes de ser presidente de Hungría, fue Ministro de Familia, durante el gobierno de Víctor Orbán. Es cristiana (no católica) y madre de tres hijos.

Esta política relacionada con el fortalecimiento de la familia empezó con Orbán y los resultados están a la vista: En diez años se ha duplicado el número de matrimonios, ha disminuido la tasa de divorcios y los abortos se han reducido a la mitad.

Hungría, al igual que prácticamente todos los países europeos, ha reducido su tasa de natalidad, de manera que afecta grandemente la estabilidad social y económica, pues ya no se cubre la tasa de reemplazo, que es de 2.2 hijos por mujer en edad de procrear. Este número al menos garantizaría que los espacios que van dejando por los naturales fallecimientos, sobre todo de la población anciana, serían cubiertos por las nuevas generaciones. En los países de lo que era Europa Occidental, esos lugares los están ocupando los migrantes, que además llevan consigo su bagaje cultural, principalmente islámico.

La idea de Hungría, Polonia y otros países de la región es cubrir el déficit poblacional con miembros de su propia nación, fortaleciendo la familia y la procreación de los hijos. Y los incentivos son bastante atractivos.

Pero no se trata solo de incrementar el número poblacional, sino de fortalecer la familia. Y es que los hijos siempre son un motivo poderoso para mantener unida a la familia, además de fuente de infinitas satisfacciones.

Esta opinión es compartida por los lectores de Infocatólica. Todos los que aparecen son opiniones favorable a esta política familiar de Hungría, pero nos gustaría compartir algunas de ellas:

Dante- 31/10/22-

Sra. Presidente de Hungría gracias por dar testimonio de su FE y de todo BIEN a su querido pueblo, y ejemplo para todos nosotros y otros países. Es Ud. una bendición para su país. Estará en el ojo del huracán de odio de las élites y falsos filántropos, al ver su comportamiento confirmando en la FE a sus hermanos. Aparte de su elegancia personal, es indudable que choca con las femilocas, que se arrastran con sus ideologías, pareciendo vestidas para un halowey, y hasta mayores que arrastran su amargura consiguiendo ser testigos vacíos de la "nada".

DIOS bendiga a HUNGRIA. Ejemplo para algunas mujeres, que parecen desvanecerse y sumergirse en falta de FE y la pérdida del rumbo hacia la Vida Eterna.

Jorge Cantu- 31/10/22-

Y no parece que los húngaros estén protestando mucho. Unas medidas que favorecen a la sociedad

Antaño, en nuestros mismos países, la mujer y su esposo lloraban cuando no podían concebir. Hoy lloran, se lamentan y maldicen si se enteran que están esperando bebé. Una mentalidad así de tóxica, egoísta y hostil a la vida sólo puede alimentar el alejamiento y rebelión hacia Dios, la miseria moral, la frustración, la violencia y el desamor.

Esto sí es 'empoderamiento' de la mujer, no tonterías de 'género'.

Yo pecador- 1/11/22

Que la verdad, el bien y la justicia sean notician, nos da una idea de lo mal que está el mundo.


aborto