NOTICIA 513
La policía sacó con la fuerza de la Curia a Monseñor Álvarez. VATICAN NEWS. Por Patricia Ynestroza. 19ago22. https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2022-08/nicaragua-mons-alvarez-sacado-con-la-fuerza-de-la-curia-policia.html
Resumen:
A las doce del mediodía hora de Roma, llegó a nuestra redacción el enlace de la página de Facebook de la Diócesis de Matagalpa, donde se confirmaba la noticia que la policía Nacional había irrumpido a las tres de la madrugada en la Sede Episcopal de Matagalpa, llevándose consigo con la fuerza a Mons. Rolando Álvarez y otros, supuestamente, ocho religiosos y un laico. Después de sacarlos con la fuerza fuera del edificio Episcopal, los metieron en un convoy policial.
El Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal, pudo hacerle visita y han podido conversar ampliamente.
Los otros religiosos y el camarógrafo, que fueron sacados con la fuerza de la Curia han sido trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como el Chipote. En la Curia de Matagalpa,
Cientos de personas, al escuchar las campanas de la Iglesia, mientras sucedía la irrupción de las fuerzas policiales dentro de la Curia, se acercaron al lugar para intentar proteger a Monseñor Rolando y los demás religiosos.

Ayer, Mons. Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, presidió el programa "Pastoreo, Comunión y Oración", desde la Curia episcopal de Matagalpa.
Este programa, lo empezó Mons. desde que era director de la Radio católica hace 20 años, después se fueron uniendo un número creciente de emisoras y canales de televisión, las que últimamente han sido cerradas.
COMENTARIOS
Los hechos van más allá de la detención de Mons. Álvarez. Fueron arrestados también un grupo de sacerdotes, seminaristas y un laico que trasladados a una cárcel de torturas para opositores al régimen de Ortega, conocida como El Chipote. Por lo pronto Mons. Rolando Álvarez se encuentra en arresto domiciliario.
Pero no ha sido la única agresión contra la Iglesia Católica. Se trata ya de una persecución sistemática por parte de este régimen comunista donde sacerdotes y laicos han parado en prisión, por el hecho de ser católicos y estar en desacuerdo con el presidente Ortega.
El Nuncio Apostólico de Nicaragua fue expulsado también. Mons. Waldemar Stanislaw, ya se encuentra en Roma y fue asignado a otra sede en África.
Algunos aspectos interesantes para ser comentados:

Mons. Rolando Álvarez fue detenido a las 3 de la mañana, cuando todo mundo estaba descansando, dormido. Como los ladrones, en medio de la obscuridad y en una hora en que nadie puede oponerse. Si se tratara de una detención justa no se tomarían todas las precauciones mencionadas.
La causa de esta represión contra los católicos es el desacuerdo con la manera en que se está gobernando. Pero no podría ser diferente. El comunismo como sistema es intrínsecamente perverso. Así lo definió S. S. Pío XI en su Encíclica "Divini Redemptoris". Ateo y enemigo de la Iglesia. Su doctrina atenta contra la dignidad de la persona y sobre todo, los derechos de Dios.
También llama la atención el hecho de que Francisco no se pronuncie en contra de Ortega y su régimen. Le corren a su representante personal (el Nuncio) y no dice nada. Quizás tenga que ver con su simpatía con los líderes de izquierda, como los hermanos Castro de Cuba, Ivo Morales, Nicolás Maduro, etc. De hecho el pensamiento de Bergoglio está muy relacionado con la Teología de la Liberación en una variante llamada Teología del Pueblo. Esta teología combina el pensamiento cristiano con el marxista. En su momento fue condenada por Roma, aunque ahora ya goza de popularidad.
Lo que más preocupa de este suceso que el gobierno mexicano, socialista, sigue los pasos de estos gobiernos de izquierda. El comunismo y el socialismo en esencia son lo mismo, solo difieren -de grado- en aspectos de orden práctico. Y Andrés Manuel López Obrador está acelerando los cambios para asegurar la continuidad. Si revisamos con cuidado sus reformas, todas apuntan en ese sentido. Hasta ahora se ha mostrado más o menos respetuoso con la Iglesia Católica, pero, si los mexicanos no hacemos nada por impedirlo, en breve tendremos las cárceles llenas de católicos opositores al régimen.