aborto

NOTICIA 512

03.09.2022

La apostasía avanza en la Iglesia, advierte el cardenal Raymond Burke. STILUM CURIAE. Life Site

News. 11 agosto 2022. https://www.marcotosatti.com/2022/08/11/lapostasia-avanza-nella-chiesa-avverte-il-card-raymond-burke/

Resumen:

El cardenal Raymond Burke ofreció aliento y esperanza a los católicos tradicionales en una homilía reciente, lamentando el "veneno del pensamiento mundano" dentro de la Iglesia. Entre sus ideas más importantes encontramos:

"La cultura laica es una rebelión abierta y violenta contra el buen orden que Dios escribió en la naturaleza y sobre todo en el corazón del hombre".

"La integridad del matrimonio y la familia, la dignidad inviolable de la vida humana y la libertad fundamental de religión se violan rutinariamente en favor de una cultura fundada en la voluntad de corazones humanos corruptos".

"El veneno del pensamiento mundano afecta la vida de la Iglesia, alejando los corazones de Cristo, del respeto por la verdad de la doctrina cristiana y de la adoración a Dios en espíritu y en verdad".

"La apostasía es dolorosamente evidente en la vida de aquellos que dicen ser católicos devotos y al mismo tiempo ignoran la tradición apostólica".

"En estos tiempos, los corazones sinceros luchan por comprender la voluntad permisiva de Dios, mientras Satanás los tienta a la duda y al desánimo, y a abandonar la lucha diaria contra las fuerzas del mal... Pero nunca debemos ceder a la duda, el desánimo y el abandono de la batalla diaria para defender a nuestro Señor y su santa Iglesia", dijo Burke, y agregó: "incluso de los enemigos dentro de la Iglesia".

COMENTARIOS

Una voz más que denuncia la gran crisis en la Iglesia actual.

Mons. Raymond Leo Burke es un cardenal estadounidense que fue prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, cuya función tiene que ver con la vigilancia de la correcta administración de la justicia dentro de la Iglesia Católica.

La apostasía avanza entre los católicos. Este concepto tiene que ver con la renuncia a la fe, con el abandono de la religión católica. Se diferencia de la herejía en que el "católico" niega una o varia verdades de la fe. Pero en el caso particular que trata el cardenal Burke, se asocia la apostasía con la herejía.

Efectivamente, solo en términos cuantitativos tenemos que decir que el número de fieles ha disminuido de manera alarmante, especialmente en Europa, en donde el abandono es catastrófico. De manera particular en México, en 1950 el porcentaje de la población que se declaraba católica era del 98%; en 2020 ya sólo el 77%, y sigue disminuyendo.

Pero el problema más importante no tiene que ver con la cantidad, sino con la calidad, con la vivencia de la religión. Allí es donde la apostasía ha penetrado hasta lo más profundo de la sociedad, al grado que muchas personas se dicen "católicas" cuando, de hecho, ya no lo son, porque han cambiado los valores de Cristo por los negocios del mundo. Como ejemplo tenemos a los bien conocidos "católicos devotos" promotores del aborto.

De esto es lo que habla el cardenal Burke. El catolicismo se ha "mundanizado". A sabiendas de que el mundo es un enemigo de Cristo, buena parte de la cristiandad ha adoptado sus valores corruptos, que en esencia son efímeros y contrarios a la salvación. Por eso el catecismo identifica al mundo como un enemigo del alma, junto con el demonio y la carne.

Mons. Burke condena los ataque a la familia, con la legalización y promoción de otros tipos de familias; al matrimonio, con las uniones gay, la unión libre y la perversión de su fin primario: la procreación; ataca a la vida misma, por medio de diversas estrategias anticonceptivas y con la aprobación del aborto, la manipulación genética y el desprecio por la vida; y desde luego, arremete contra las creencias o dogmas religiosos, que son la base de la religión, al renunciar a la evangelización, "actualizar" el culto y relativizar las normas morales, como el caso de la comunión a adúlteros o las uniones homosexuales.

El mundo ha penetrado en la sociedad con la complicidad de los cristianos y de la jerarquía eclesiástica, al grado que ahora interesa más la salvación del planeta, la fraternidad universal, la economía global, la inmigración y el diálogo religioso, antes que la salvación eterna.

Esto es un punto culminante en el proceso de mundanización de la Iglesia: la renuncia a la doctrina de Cristo para adoptar los valores del mundo. Se trata de una apostasía más grave que el dejar de llamarse cristianos, porque aun considerándose parte de la Iglesia, ya no lo son.


aborto