aborto

NOTICIA 501

10.08.2022

La escuela de dictadores de Klaus Schwab. De aquí vinieron los líderes del gran reinicio. DUC IN ALTUM. Por rairfoundation.com. 01ago22. https://www.aldomariavalli.it/2022/08/01/la-scuola-per-dittatori-di-klaus-schwab-ecco-da-dove-sono-usciti-i-leader-del-grande-reset/

Resumen:

¿Cómo es posible que más de ciento noventa gobiernos en todo el mundo hayan terminado enfrentando la "pandemia" de Covid-19 casi exactamente de la misma manera, con bloqueos, requisitos de máscaras y tarjetas de vacunación ahora en la agenda en todas partes? La respuesta puede estar en la escuela Young Global Leaders, que fue fundada y dirigida por Klaus Schwab del Foro Económico Mundial y a la que han asistido muchos de los principales líderes políticos de la actualidad en su camino hacia la cima.

El economista, periodista y autor alemán Ernst Wolff reveló algunos datos sobre la escuela Young Global Leaders de Schwab.

En 1992, Schwab estableció la escuela Global Leaders for Tomorrow, que se reconstituyó como Young Global Leaders en 2004. Los miembros de la escuela en 1992 ya incluían a muchos que luego se convertirían en figuras políticas liberales prominentes, como Angela Merkel, excanciller de Alemania, Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia y Tony Blair, exprimer ministro del Reino Unido. También egresaron de esta escuela Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, Emmanuel Macron, actual presidente de Francia; Sebastian Kurz, hasta hace poco Canciller de Austria y muchos más. Pero la lista de ex alumnos de la escuela no se limita a los líderes políticos. También encontramos a muchos de los capitanes de la industria privada allí, incluidos Bill Gates de Microsoft, Jeff Bezos de Amazon, Richard Branson de Virgin y Chelsea Clinton de la Fundación Clinton.

COMENTARIOS 

Esta nota periodística revela información de suma importancia para entender lo que sucede en el mundo, cuál es el papel del llamado Foro Económico Mundial, su papel en la conformación del Nuevo Orden Mundial y quiénes están detrás de esos planes. Pero faltaba algo que relacionara los planes de este organismo con las acciones concretas en las distintas naciones, y ahora nos presentan la pieza que faltaba en el rompecabezas: la Young Global Leaders.

Sabemos por las noticias que buena parte de las políticas mundiales sobre temas de salud, economía, población, así como los planes de acción global han surgido del Foro Económico Mundial. Pero no imaginábamos con exactitud qué era lo que unía a gobernantes de todo el mundo y a los multimillonarios en acciones comunes, por ejemplo, el combate al Covid-19.

Dice la nota de rairfoundation.com; ¿Cómo es posible que más de ciento noventa gobiernos en todo el mundo hayan terminado enfrentando la "pandemia" de Covid-19 casi exactamente de la misma manera, con bloqueos, requisitos de máscaras y tarjetas de vacunación ahora en la agenda en todas partes?

Ahora lo sabemos: la escuela de formación de líderes de Klauz Schwab.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) fue fundado en 1971 por el alemán de origen judío Klauz Schwab. Se trata de un multimillonario que hizo su fortuna mediante especulaciones financieras. Es un organismo que agrupa a los principales gobernantes del mundo, a los financieros, científicos y multimillonarios. No es un organismo elegido democráticamente; sus miembros son seleccionados e invitados a sus reuniones y proyectos. Se reúnen cada año en Davos, una pequeña ciudad Suiza, por lo que también se le conoce como el Foro de Davos.

En 1992 Schwab fundó la escuela Global Leaders for Tomorrow, que después cambió su nombre a Young Global Leaders en 2004. De allí han egresado algunos de los dirigentes más prominentes a nivel mundial. Actualmente hay alrededor de 1.300 egresados. Entre ellos se encuentran[1][2]:

  • Angela Merkel, excanciller de Alemania.
  • Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia exprimer ministro del Reino Unido.
  • Tony Blair, exprimer ministro del Reino Unido.
  • Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia
  • Sebastian Kurz, hasta hace poco Canciller de Austria
  • Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría
  • Jean-Claude Juncker, ex Primer Ministro de Luxemburgo
  • Gavin Newsom, gobernador de California
  • Justin Trudeau, Primer ministro de Canadá.
  • Bill Gates, de Microsoft
  • Jeff Bezos, de Amazon
  • Richard Branson, de Virgin
  • Chelsea Clinton, de la Fundación Clinton.
  • Mark Zuckerberg, fundador de Facebook
  • Sergey Brin - EE. UU., Google, cofundador / presidente
  • Chad Hurley, cofundador y director ejecutivo de YouTube
  • Jonathan Soros - EE. UU., (hijo de George Soros) Soros Fund Management
  • La junta directiva del WEF incluye luminarias como Christine Lagarde, ex directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, a la Reina de Jordania, clasificada por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo; Larry Fink, CEO de BlackRock, la mayor empresa internacional de gestión de inversiones; Jean-Claude Trichet, expresidente del Banco Central Europeo, y Horst Köhler, exdirector del Fondo Monetario Internacional.

En México

  • Alejandro Ramírez - México, Organización Ramírez COO
  • Álvaro Rodríguez Arregui - México, Co-Fundador y Socio Director, IGNIA . Presidente, Compartamos S.A.B.
  • Prieto , Carlos Miguel: Director Musical , Orquesta Sinfónica de Xalapa , México
  • Jorge Volpi : Escritor, México
  • Corta Fernández , Vicente: Socio, White & Case , México
  • Juan Domingo Beckmann Legorreta , Director Ejecutivo, José Cuervo, México
  • Carlos Loret de Mola, Presentador y Director, Noticiero, Grupo Televisa, México
  • Alejandro Werner, Subsecretario, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México
  • Mario Delgado Carrillo - Secretario de Educación de la Ciudad de México, México
  • Carlos Mota, Grupo Editorial Milenio - Columnista y Presentador, México
  • Guillermo Romo, Grupo Mega - Presidente, México.

La lista es larga e incompleta; tenemos presidentes de todo el mundo, secretarios de estado, cientos de empresarios, comunicadores, artistas y deportistas. Se trata de una enorme red de influencia muy poderosa.

Como lo dice la nota, casi ninguno de ellos cita su pertenencia a Young Global Leaders en sus currículos vitae.

El proceso de selección ha ido cambiando, puesto que en los primeros grupos se incluyeron al mismo Valdimir Putin y a Víctor Orban, decididamente antiglobalistas. Wolff señala, que los políticos con personalidades únicas y puntos de vista fuertes y originales se han vuelto raros y que el carácter distintivo de los líderes nacionales de los últimos treinta años ha sido su cumplimiento y adhesión a una línea globalista rígida dictada desde arriba.

Hay un par de datos en esta nota que nos inquietan.

  • La rapidez con la que actuaron ante el covid-19 los líderes de la mayoría de los países, con medidas uniformes, señala una puesta de acuerdo previa o inmediata al suceso, lo cual supone la preexistencia de una infraestructura organizativa de nivel global.
  • Según los datos que aporta la nota, Bill Gates, accionista de Pfizer, fabricante de la vacuna Anti-covid ya había ganado alrededor de 200 mil millones en la distribución de las vacuna, antes de que comenzara la pandemia.

Recordemos que un par de meses previos a la pandemia hubo una reunión de expertos en Nueva York[3] para analizar las consecuencias de una pandemia, coincidentemente similar a la del coronavirus. La reunión es conocida como "Event 201 Pandemic Exercise" y fue celebrada el 18 de octubre de 2019. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020 y la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020[4]. Casi tres meses antes de su aparición.

Estos dato hacen pensar que la pandemia no fue casual, sino planeada y ejecutada por integrantes de esta organización.

Según Wolff, uno de los objetivos de las políticas actuales que persiguen muchos gobiernos es destruir las actividades de los pequeños y medianos empresarios, para que las multinacionales con sede en Estados Unidos y China puedan monopolizar los negocios en todas partes.

Los cierres y los rescates posteriores que se han producido en todo el mundo durante los últimos dos años han dejado a muchas naciones al borde de la bancarrota y puede estar en preparación un nuevo conjunto de bloques que conducirá a la desaparición de las economías mundiales, con desempleo masivo, la introducción de la Renta Básica Universal y el uso de una moneda digital administrada por un banco central.

La conclusión que debe extraerse de todo esto, según Wolff, es que la democracia tal como la conocíamos ha sido silenciosamente borrada y que, aunque en nuestros países se mantiene por ahora la apariencia de procesos democráticos, un examen de cómo funciona la gobernabilidad en el mundo muestra que una élite de individuos súper ricos y poderosos en realidad controlan todo lo que sucede en la política


[1] Wikipedia. Jóvenes líderes mundiales. En: https://en.wikipedia.org/wiki/Young_Global_Leaders

[2] Academic.com. Lista de Jóvenes Líderes Globales. En: https://en-academic.com/dic.nsf/enwiki/711547

[3] El Financiero. 20 de enero de 2021. Marco A. Pérez Valtier: Evento 201. 20 de enero de 2020. En: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/marco-a-perez-valtier-evento-201/

[4] Wikipedia. Pandemia de COVID-19. En: https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19


aborto